condicionamiento

https://youtu.be/G31jPCfagpM

viernes, 11 de marzo de 2016

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO (LOS PERROS DE PAVLOV)

Los experimentos de Pavlov

La intención primera de Pavlov era investigar la fisiología de la segregación de ciertos jugos de la boca y el estomago y por medio de técnicas quirúrgicas consiguió implantar tubos , que a  partir de varios puntos del tubo digestivo del animal permitía recoger parte de los jugos, de forma que podían ser medidos. La pregunta que se hizo Pavlov fue: ¿ Cuando, actuando como estimulo, producirá la secreción de los varios jugos de la boca y el estomago ? ¿ Que mecanismo relaciona la inserción de la comida en la boca con la secreción de saliva?, Cuando la comida llega al estomago ¿ Cuanto tiempo le lleva a este segregar los ácidos necesarios para la digestión?" Preguntas de tipo fisiológico que parecen poco relacionadas con la psicología
Sin embargo Pavlov se enfrento a un fenómeno distorsionante: los perros empezaban a salivar y segregar ácidos gástricos tan pronto como Pavlov entraba a la sala, denomino a estas secreciones como " psíquicas".ya que creia que era el resultado de la actividad mental de los perros.
Pablov construyó un aparato que aislaba a una perro hambriento de la mayoría de estímulos exteriores.


Imagen 
recuperada de :Experimento de pavlov


Pavlov hacia sonar un diapasón, que daba un tono y después y de medio segundo le daba comida y repetía y repetía esta pareja de estimulaciones varias veces midiendo la segregación cada vez por medio del tubo que iba de la garganta del perro a un pequeño deposito. Al principio el perro salivaba solo cuando se le ponía la comida en la boca, pero gradualmente iba salivando antes, hasta que la salivación aparecía antes de la administración de la comida, pero después del sonido.

Elementos del condicionamiento clásico 

Un reflejo consiste en una relación estimulo- respuesta, cuando esta es elicitada por aquel. La respuesta era la salivación y el estimulo la presencia de comida, la parte estimulo de este reflejo se llama estimulo incondicionado (E.I).El siguiente requerimiento es el estimulo neutro, que por si solo no produce respuesta antes de empezar el experimento, este estimulo neutral se llama estimulo condicionado (E.C). La conexión entre E.I y E.C son dos componentes básicos en el condicionamiento clásico.
El final del proceso de condicionamiento es el reflejo condicionado , en cuanto el experimento progresa, la observación mas usual es que la respuesta sin el E.I, es casi a misma magnitud que la respuesta con E.I. 
Pavlov creía que que nacemos con una sensibilidad a una serie d estímulos incondicionados que producen de forma innata, fuertes reacciones por nuestra parte.
De acuerdo con Pavlov, el aprendizaje no es mas que la adquisición de cada vez mas estimulos condicionados. 



Imagen recuperada de; Esquema


Referencias
Comportamiento y aprendizaje
Howard Rachlin
State university, New York, Stony Brook 

Ediciones Omega, S. A -Plato, 26- 08006 Barcelona.





  



Objetivos del blog

El objetivo principal es hablar un poco mas sobre el tema de Condicionamiento clásico, los principios de su teoría, el apareamiento de un estimulo incondicionado con un estimulo neutro lo que provoca que el sujeto responda al estimulo neutro con la respuesta que emitía ante el estimulo incondicionado. Este blog forma parte de una practica escolar de la materia de NTIC de la Universidad de Sonora


.  
Imagen 1
Recuperada de:Wikipedia. Unison

miércoles, 9 de marzo de 2016

Sobre Pavlov

Ivan Petrovich Pavlov fue un fisiólogo ruso, nacido en 26 de septiembre de 1849, en Riazan  Rusia y murió el 27 de febrero de 1939. Pavlov trabajo e investigo el aparato digestivo y sus jugos gástricos, por el cual obtuvo el premio novel en medicina. Wikipedia. 
Palov es conocido por crear la ley del reflejo condicionado, la desarrollo después de advertir que la salivación de los perros  que utilizaba en el laboratorio eran resultado de una actividad psíquica. Realizo su famoso experimento conocido como  condicionamiento clásico o pavloviano. Hacia sonar un campana antes de dar alimento a un perro, cuando  el animal estaba hambriento, este empezaba a salivar ante el sonido de la campana.

    Imagen recuperada de; Laboratorio

Condicionamiento clasico

Es también conocido como condicionamiento pavloviano o condicionamiento correspondiente, es un modelo de estimulo- respuesta(R-E) por asociaciones. Este tipo de asociaciones fue demostrado por primera vez por Ivan Pavlov, que a partir de experimentos con perros fue así como se desarrollo el condicionamiento clásico.




Imagen 1
 Recuperada de: C.C